El Proyecto

CREÁGORA es la fábrica de ideas del IES Ágora. Es nuestro laboratorio de emprendimiento, en el que los alumnos son los protagonistas, ideando, prototipando y lanzando al mercado sus ideas de negocio.

1) ¿EN QUÉ CONSISTE?

Utilizamos metodologías activas para que nuestros alumnos desarrollen desde cero una idea de negocio, tomando como entorno la comunidad educativa.

FASES DEL PROYECTO:

  • Comenzamos el curso realizando un taller de creatividad y diseño de nuevos modelo de negocio.
  • Seleccionamos las mejores ideas y de ellas realizan un prototipo del producto.
  • A continuación, realizan un estudio de mercado en el centro, para contrastar si existe demanda, el precio al que podrían venderlo, etc.
  • Una vez que ven la viabilidad del negocio, realizan una inversión de 10 euros por participante para adquirir los materiales de la fabricación.
  • Una vez tenemos los productos, se venden en la comunidad educativa.
  • Una vez finalizada la venta, realizamos un análisis de rentabilidad para conocer qué proyectos han sido los más demandados, aspectos a mejorar en un futuro, etc.

CAMPAÑAS DE VENTA

A lo largo del curso realizamos 3 campañas, coincidiendo cada una de ellas con fechas señaladas de cada trimestre.

Podéis ver ejemplos de actuaciones de cada campaña en los siguientes enlaces:

2) OBJETIVOS QUE PERSEGUIMOS:

OBJETIVOS PARA LOS PROFESORES
1) Fomentar el espíritu emprendedor del alumnado
2) Impartir contenidos teóricos desde un punto de vista práctico
3) Mejorar el clima y motivación del alumnado
4) Generar sinergias entre los diferentes niveles educativos y especialidades
OBJETIVOS PARA LOS ALUMNOS
1) Obtener financiación para realizar una actividad grupal conjunta.
2) Detectar oportunidades de negocio en analizando las características de la comunidad educativa del IES Ágora.
3) Adquirir las siguientes habilidades y competencias:
– Utilizar la creatividad para el diseño de los productos o la solución de problemas.
– Cálculo matemático: análisis de costes, evaluación de la rentabilidad, optimización de recursos
– Cambio de rol: pasar a ser alumnos activos que demuestren más habilidades.
– Trabajo en equipo y resolución de conflictos.
-Usar y desarrollar las habilidades de comunicación, tanto para la venta como para la exposición.Resiliencia

PROFESORADO PARTICIPANTE

Somos un grupo de profesores motivados, con mentes inquietas y muy empeñados en conseguir que nuestros alumnos desarrollen habilidades emprendedoras para su futuro personal y profesional.

Nos gustan las clases prácticas, la creatividad, la innovación pedagógica, el trabajo cooperativo, las metodologías activas y el aprendizaje basado en retos.

ALUMNOS PARTICIPANTES

En el IES Ágora tenemos la suerte de contar con alumnos que son auténticos diamantes en bruto. Son el verdadero motor del proyecto y ver cómo aprenden y progresan son nuestra verdadera motivación.

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL CENTRO:

En la actualidad, trabajamos el emprendimiento de forma cooperativa a través de los siguientes  programas o espacios educativos:  

  • Aula de Emprendimiento 
  • Simulador de Empresas Simulex
  • Cultura Emprendedora 
  • Aula del Futuro
  • Eduemplea

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux