Al final de cada curso académico, nos gusta reflexionar acerca de los aspectos que hemos hecho bien durante el curso y de aquellos otros que no han salido como esperábamos.

Este año, tenemos la suerte de contar con la ayuda de los alumnos de 1º de Marketing y Publicidad. A través del módulo Investigación Comercial, que imparte su profesora Blanca Pacheco, han diseñado un estudio de mercado con los siguientes objetivos:
- Conocer el grado de conocimiento del proyecto CreÁgora entre el público (online y presencial).
- Analizar las preferencias de compra (canal físico vs. online).
- Determinar la importancia de la personalización en los productos.
- Establecer rangos de precios aceptables para productos personalizados y no personalizados.
- Detectar oportunidades de mejora y aplicar propuestas concretas para la campaña de verano
ALUMNADO participante:
Los alumnos que han realizado este estudio son los siguientes:
- Equipo 1: Luis Vicente Sánchez y Adrián Hermoso Quijada
- Equipo 2: Aarón Bravo Pinilla, Mónica Borrallo Pino, María Fernández Calurano y Alba Jaramillo Blanco.
La METODOLOGÍA empleada ha sido:
- Observación web: Navegación guiada por checklist: visibilidad de acceso, calidad de imágenes, claridad de precios y promociones.
- Análisis del entorno: Benchmark básico con redes sociales del centro, estudio de tráfico web, y revisión de carteles físicos, de las preferencias de compra y de sus intenciones
- Diseño de un cuestionario para conocer mediante una encuesta algunos parámetros
https://forms.gle/DncgsPowJyxq9MsZA
(INCRUSTAR CUESTIONARIO)
RESULTADOS DEL ESTUDIO:
CONCLUSIONES DEL ESTUDIO:
- Visibilidad: Aunque existe cierta presencia digital, falta refuerzo en redes sociales y actualización de banners en la web, mejorar wordpress.
- Canal de venta: El público sigue prefiriendo el contacto físico, pero valora la comodidad del online, por lo que conviene mantener ambos canales activos.
- Personalización: Es el principal valor añadido; los usuarios están dispuestos a pagar más por diseños únicos.
- Sensibilidad al precio: Productos básicos deben ubicarse en 3–5 €, mientras que los personalizados admiten 5–7 € sin perder atractivo.
PROPUESTAS DE MEJORA:
Con los resultados obtenidos, los alumnos de 1º de Marketing y Publicidad nos realizan las siguientes sugerencias:
- Campañas dinámicas en redes (Instagram/TikTok): vídeos cortos de proceso creativo, testimonios y sorteos para aumentar la visibilidad.
- Pop-ups presenciales periódicos: instalar stands semanales en puntos de máximo tránsito escolar con diseño atractivo.
- Acciones de personalización por encargo: permitir al cliente elegir colores, nombres o frases; destacar esta opción en la portada web.
- Optimización de la página web: corregir errores de carga de imágenes, agrupar productos por categoría y añadir sección de “Promociones de verano” en lugar visible.
- Ofertas y packs temáticos: descuentos por volumen o por compra anticipada; packs “Verano Ágora” con varios productos a precio reducido
FRASES DE CIERRE INSPIRADORAS:
Para el cierre del informe, han recopilado las más potentes de los informes realizados en clase.
“CreÁgora no es solo un proyecto, es la chispa creativa que convierte ideas en productos únicos. ¡Dale forma a tu estilo, apoya lo local y haz que cada compra cuente!”
“¡CreÁgora es mucho más que simples productos! Es diseño, juventud y pasión. ¡Vamos a revolucionar el instituto con creatividad y estilo!”
“CreÁgora no está aquí para encajar, está aquí para destacar.”
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Tendremos muy en cuenta vuestras aportaciones.