Mercadillo de Navidad: Hoy os presentamos Aboleo

Os presentamos Aboleo, una idea de negocio que comercializaremos en el 2º Mercado Navideño del IES Ágora de Cáceres.

¿Quienes somos?

Somos:

  • Javier Palacios Naharro, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.
  • Aroa Marín Alonso, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.
  • Andrés Barrueco de la Riva, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.
  • Irene Martín Suarez, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.

¿En qué consiste nuestra idea? 

ABOLEO se encarga de fabricar de forma íntegra unas bolas navideñas caracterizadas por la originalidad y la excelente relación calidad-precio. 

Nuestra misión es vender un total de 48 bolas en un mercadillo navideño, cumpliendo el objetivo de satisfacción y superación de expectativas de nuestros clientes. Dicho mercadillo se va a llevar a cabo en el instituto IES Ágora antes de que comiencen las vacaciones de navidad.

ABOLEO va a comercializar 4 estilos de bolas:

Dos de ellas tienen la característica de ser personalizadas con el nombre que el cliente solicite (por encargo), una de ellas está rellena de bolas de poliespán, mientras que la otra, el relleno es de pluma sintética y está dirigida principalmente a las mascotas del hogar.

Los otros dos estilos están pensados para que combinen con cualquier tipo de decoración del hogar, uno de ellos, se caracteriza porque en el interior contiene un pequeño árbol junto a un regalo, acompañado de bolitas de poliespán de relleno, y el otro diseño, está compuesto por dos figuras planas de madera que cuelgan desde la parte superior de la bola.

En la parte inferior de la bola, se encuentran una pequeña cantidad de bolas de poliespán, las cuales simulan la nieve. En el exterior de la bola se encuentran una serie de copos de nieve pegados, para formar así un elemento decorativo único y perfecto.


En la primera evaluación del módulo Técnicas de Venta y Negociación, realizamos los primeros pasos de un Plan de Comercial.

Os subimos el documento que hemos elaborado:

Nuestra inversión

Cada miembro del grupo ha aportado un total de 13,86€, que recuperaremos con las ventas durante el mercado navideño. El beneficio excedente será destinado a financiar una actividad grupal que decidamos en clase.

Análisis del mercado

Hemos estudiado el mercado al que nos dirigimos, el cual según información del centro está compuesto por un total de 1.101 personas incluyendo profesorado y alumnos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos. 

El segmento que hemos elegido para comercializar nuestro producto constituye un 12% del total, por lo que debemos perfilar adecuadamente a nuestros clientes potenciales. 

Del total de profesores, por la mañana contamos con 56 profesoras y 25 profesores. Mientras que por la tarde, la plantilla docente está formada por 35 profesoras y 16 profesores.

Las características que consideremos que nuestro segmento objetivo (profesores) presentan, son:

  1. Nos vamos a dirigir al género femenino.
  2. Nos enfocamos principalmente a personas que pertenezcan al IES Ágora (aunque podemos realizar ventas por encargo, como familiares). Por tanto, el sector geográfico es la ciudad de Cáceres.
  3. Edad: entre los 51 y los 60 años.
  4. Poder adquisitivo medio – alto. En comparación con el resto, son la figura que mayor poder adquisitivo tienen, pues los demás son alumnos y personal no docente (limpiadores, conserjes, informáticos…). 
  5. Consideramos que nuestro segmento no estaría dispuesto a pagar más de 3,5€/unidad.
  6. El turno al que pertenecen nos es indiferente, pues realizaremos varias visitas en ambos turnos para captar al mayor número de clientes posibles.
  7. Estilo de vida familiar, gusto por la navidad y los artículos personalizados y la decoración.
  8. Intereses y preferencias: como hemos citado anteriormente, los profesores están muy concienciados con la importancia y el gran esfuerzo que supone para los alumnos, llevar a cabo la creación y la personalización de los productos. 

Proceso de elaboración del producto

Para crear el producto realizamos las siguientes acciones: 

  1. Rellenamos las bolas con la decoración, que ésta dependerá si son personalizadas o no. Si no son personalizadas tendrán un mismo relleno que contiene pequeño árbol con regalo o bolitas de poliespan con diferentes figuras de madera.

Si son personalizadas tendrán relleno de bolitas de poliespan y si son con los nombres de mascotas tendrán relleno de plumas.

  1. Cerramos las bolas y las aseguramos con silicona para que no se abran y sean mucho más resistentes.
  1. Procedemos a diseñar los vinilos con los nombres con la aplicación Cricut, para después pegar los vinilos con los nombres (este paso es solo para las personalizadas).
  1. Realizamos los lazos uno a uno y los pegamos con silicona a la bola, para que no se deformen.
  1. Utilizamos la cuerda de yute natural para que las bolas se puedan colgar. La atamos en la parte superior de la bola.
  2. Por último, le damos los últimos toques a las bolas con detalles, como por ejemplo copos de nieve por la zona de fuera de la bola.

Y ya estarían listas para la venta.

Actividades de promoción 

Para captar clientes, hemos realizado las siguientes acciones de comunicación:

  • Diseño de cartelería con ofertas promocionales

Módulos y profesores implicados:

Nuestro proyecto se está llevando a cabo de forma conjunta en los módulos “Técnicas de Venta”, que imparte Guadalupe Fernández Corcho,  en el que aprendemos todo lo relacionado con la venta, la documentación comercial y cómo realizar presentaciones a un cliente. 

Gestión de “Productos y Promociones en el Punto de Venta”, que imparte Carmen Regodón Tejada, en el que aprendemos cómo captar la atención del cliente e incentivar la compra.

Deja un comentario

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux