Mercadillo de Navidad: Hoy conocemos a Pulseras Mici.

Os presentamos MICI, una idea de negocio que comercializaremos en el 2º Mercado Navideño del IES Ágora de Cáceres. 

¿Quienes somos?

Somos Irene Cerezuela Albarran, Inés Cañada Bonnein, Cristina Vivas Ventura y Mar Salguero Moreno; alumnas de 1º de Gestión de ventas y espacios comerciales
La empresa Mici está formada por un grupo de cuatro estudiantes cuyo fin es vender un producto en el instituto IES Ágora.

¿En qué consiste nuestra idea? 
En Mici, nos dedicaremos a diseñar y crear pulseras que tendrán distintos colores y diseños por lo que son perfectas para complementar un outfit o regalársela a una persona que aprecias. Elegir este producto ha sido una tarea fácil, ya que teníamos claro que las pulseras de tela son tendencia en cualquier momento y sociedad.

A continuación detalle de los productos de nuestra empresa:


En la primera evaluación del módulo Políticas de marketing, realizamos los primeros pasos de un plan de comercial. Os mostramos el documento actualizado que hemos elaborado:

Nuestra inversión

Cada miembro del grupo ha aportado un total de 11€, que recuperaremos con las ventas de este primer trimestre. El beneficio excedente será destinado a financiar una actividad grupal que decidamos en clase.

Análisis del mercado

Hemos estudiado el mercado al que nos dirigimos, el cual según información del centro está compuesto por un total de 1.101 personas incluyendo profesorado y alumnos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos. 

El segmento que hemos elegido para comercializar nuestro producto es por genero.

Para crear el producto realizamos las siguientes acciones:

1º Comprar los materiales necesarios para la creación de las pulseras.

2ºCortar las cintas.

3ºPonerle el cierre y el abalorio.

Actividades de promoción 

Para captar clientes, hemos realizado las siguientes acciones de comunicación:

  • Foto Diseño de stand del punto de venta.

Atención al cliente y fidelización:

  • Cuando un cliente nos realizaba un encargo, le enviábamos un correo para contactar con él.
  • Hemos diseñado un mensaje especial para fidelizar al cliente y hacerlo sentir especial
  • Cuando realizamos alguna entrega al cliente, le dedicamos la mejor de nuestras atenciones asegurándonos de cumplir con sus expectativas.

Módulos y profesores implicados:

Nuestro proyecto se está llevando a cabo en el módulo Políticas de Marketing, que imparte Guadalupe Fernández Corcho, en el que aprendemos todo lo relacionado con las 4 “P” del marketing operativo: diseño de productos, política de precios, acciones de comunicación y difusión

RESULTADOS DEL MERCADO

Se han vendido aproximadamente 60 unidades a 1.5 euros y 25 unidades a 2 euros.

Los beneficios obtenidos han sido de 94.60 euros que se calcula de la siguiente manera: Ingresos – Costes , 140.60 euros-46 euros.

La rentabilidad de la inversión a sido de un 205,65%, refiriéndose de tal manera en nuestro caso a la obtención de la duplicación de la inversión inicial esto permite indicarnos si hemos recuperado mas o menos de lo que hemos invertido. La inversión a sido calculada Beneficio/Capital invertido*100: 94.60/46*100=205.65%.

En relación al beneficio, nuestro proyecto se encuentra en el primer puesto del escalafón, en relación a las ventas, también nos encontramos en el primer puesto en comparación con los competidores, en cambio, en cuanto a la rentabilidad, nos encontramos por debajo del proyecto tarjetas con una diferencia de un 14.35%.

Deja un comentario

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux