Os presentamos Magic Cookies , una idea de negocio que comercializaremos en el 2º Mercado Navideño del IES Ágora de Cáceres.

¿Quienes somos?
Somos alumnos del primer año de Grado Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales en el instituto Ágora, de Cáceres. Nos llamamos Alejandro Vázquez, Paula Díaz y María Rebanales.
¿En qué consiste nuestra idea?
Podrás disfrutar de nuestras ricas galletas artesanales. Magia en cada bocado , sentirás tu espíritu navideño. Ideales para regalar y compartir tiempo con tu familia y amigos. Serán decoradas y envasadas en bolsitas y cajas con temática navideña. Cada caja contendrá 5 galletas, con un precio de 3€. Y las bolsas con 3 galletas tendrán un precio de 1,50€ , una opción más económica.

Os enseñamos nuestro plan de marketing:
Nuestra inversión
Cada miembro del grupo ha aportado un total de 10€ , que recuperaremos con las ventas de este primer trimestre. El beneficio excedente será destinado a financiar una actividad grupal que decidamos en clase.

¿Cómo las elaboramos?
Las galletas serán elaboradas en nuestros hornos, comprando los ingredientes necesarios en el Supermercado Dia, una vez teniendo estos ingredientes haremos la masa y ésta se hornea durante unos 15 min a 175 grados y dejamos reposar 60 minutos. Después las envasamos en bolsas de plástico y las empaquetamos en las cajas navideñas.
Os dejamos un video de la elaboración de las galletas.
Criterio de segmentación que hemos usado:
Personales, ya que hemos segmentado entre alumnos y profesores y nos hemos quedado con los profesores.
Nuestra estrategia:
Sería diferenciada ya que ofrecemos el mismo producto a todas las personas, pero tenemos distintos precios en función de si el cliente quiere las galletas con caja o sin ella , o simplemente si prefiere la opción barata por si no puede permitírselo.
Análisis del mercado
Hemos estudiado el mercado al que nos dirigimos, el cual según la información del centro está compuesto por un total de 1.101 personas incluyendo profesorado y alumnos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos.
Posición que ocupa una marca o producto o servicio de una empresa determinada en la mente de los consumidores. Siempre tomando como referencia a sus competidores, tanto directos como indirectos.
El posicionamiento al que queremos llegar sería Calidad y Precio asequible.

Proceso de elaboración del producto
Las galletas serán elaboradas artesanalmente en nuestros hornos, compraremos los ingredientes necesarios en el Supermercado Dia, elaboramos la masa y se hornea durante unos 15 min a 175 grados para conseguir nuestras magicas galletas crujientes y dejamos reposar 60 minutos. Después las envasamos en bolsas de plástico y las empaquetamos en las cajas navideñas.
Actividades de promoción
Para captar clientes, hemos realizado las siguientes acciones de comunicación:
- Publicaciones en las redes sociales sociales del centro (https://www.instagram.com/p/DCTdfR4IOli/?img_index=9&igsh=MTk5cXR6dXhnajExZg==)
- Creación de página web para la gestión de pedidos.
- Diseño de cartelería con ofertas promocionales
- Foto Diseño de stand del punto de venta

Atención al cliente y fidelización:
- Cuando un cliente nos realizaba un encargo, le enviábamos un correo para contactar con él.
Módulos y profesores implicados:
Nuestro proyecto se está llevando a cabo en el módulo Políticas de Marketing, que imparte Guadalupe Fernández Corcho, en el que aprendemos todo lo relacionado con las 4 “P” del marketing operativo: diseño de productos, política de precios, acciones de comunicación y difusión
Nuestro mercado
Según los datos sobre matriculación en el curso 2024/2025 proporcionados por el Director del centro, Don Martín Garay Serrano, el total de mercado al que nos dirigimos ascienden a 1.101 personas, entre docentes, alumnado y personal no docente.
TOTAL MERCADO = 132 profesores + 942 alumnos + 27 personal no docente |
El mercado que hemos decido elegir sería el grupo de profesores y los resultado han quedado así :
Atendiendo a los porcentajes, el mayor grupo de nuestro mercado está compuesto por los alumnos, los cuales suponen un 85,6% del total, seguidos por los profesores que suponen un 12% y por último el personal no docente, que asciende al 2,5%
GRUPO DEL ALUMNADO :
En nuestro caso, el IES Ágora está compuesto por 942 alumnos. Si hacemos una distribución de alumnos por género, el 38,1% de los alumnos son mujeres (359 alumnos) , mientras que el 61,9% son hombres (583 alumnos).
Esto quiere decir que la mayoría de los alumnos del IES Ágora son hombres.
Según los datos, el 44,4% (418) de los alumnos vienen por la tarde, el porcentaje restante, 55,6% por la mañana (524).
Según los datos, el 77,8% (733) de los alumnos son de ciclos formativos, el porcentaje que le sigue, 13,7% (129) son de la eso y el restante 8,5% (80) de bachillerato.
El 43,7% (311) de los alumnos son de la rama de Informática, el porcentaje que le sigue, 31,2% (222) son de comercio y el restante 25% (178) de la rama de Administración.
GRUPO PROFESORADO
El 59,1%(78 profesores) de los profesores tienen turno de mañana y el 40,9%(53 profesores ) tienen turno de tarde.
El 68,9% (91 profesores ) son profesoras y el porcentaje restante, 31,1% (41 profesores) son hombres.
De los datos obtenidos de la encuesta, hemos hecho una regla de tres ya que no todos los profesores han contestado, y han salido los siguientes datos:
El 63,4%(83 profesores) representa a las personas que tienen un presupuesto de 5€ a 10€ , el 16,8% (22 profesores) pertenece a un presupuesto de 11€ a 20€ y por último el 19,8% (26 profesores) son las personas que están dispuestas a pagar menos de 5€.
El porcentaje de la preferencia tenemos un 10% (22 profesores) que les gusta el tarro navideño, 7,8% (17 profesores) los llaveros, 14,6% (32 profesores)las velas, 5,9% (13 profesores ) los perfumes, 5,5% (12 profesores) los cojines, 16% (35 profesores) las bolas de navidad, el 9,1% (20 profesores ) las otras bolas, 4,6% (10 profesores ) los imanes, las galletas un 11% (24 profesores) que es nuestro producto y por último los adornos con un 8,2% (18 profesores ), en resumen los profesores prefieren más las velas, las bolas de navidad y las galletas de chocolate.
5) Comparación de vuestros resultados con los de los demás grupos
– En relación al beneficio
– En relación a las ventas
– En relación a la rentabilidad
Análisis de los resultados del mercadillo navideño
Hemos vendido un total de 14 cajas por 33,00€ , a lo largo de los días del mercado navideño cambiamos los precios ya que hicimos diferentes ofertas , vendimos 6 cajas a 3€ , otras 6 cajas a 2€ y 2 cajas a 1,50€. Además vendimos 20 bolsas de galletas , vendimos 6 bolsas con la oferta de 2×2,50€ , 11 bolsas a precio de 1,50€ y finalmente 3 bolsas a 1€
Nuestro grupo hemos invertido en este proyecto un total de 45,00€ y los ingresos que hemos obtenido han sido de 61,00€. El beneficio es la diferencia entre las ventas y los costes. Nosotros obtuvimos un beneficio de 16,00€ , la formula que hemos utilizado para ello ha sido Ingresos (Uds x Pvp) – Costes (CF + Cvu x uds) . La rentabilidad de las inversiones son las veces que multiplicas la inversión inicial. Nuestra rentabilidad la hemos obtenido de la siguiente fórmula : (Beneficio (Ingresos – Costes) / Capital invertido) x 100. Su resultado es de 35,56% .
Nuestro producto , las galletas caseras , son un producto perro ya que hemos tenido un beneficio menor de 38,68€ (nuestro beneficio 16,00€) y nuestras ventas medias fueron menores de 79,54€ (nuestras ventas 61,00€)


Esta es nuestra matriz DAFO


Aquí hemos puesto nuestras características de nuestras galletas y envases

Hemos realizado esta etiqueta con todos los ingredientes y nuestro contacto para que todas las personas intolerantes o alérgicas a ciertos productos puedan saber los ingredientes que llevan. Añadimos un número de teléfono en caso de emergencias o problemas con el producto

Este es el esquema de nuestra cartera de productos. Hay 4 gamas de productos (Repostería, Librería, Formación y Uniforme).
Dentro de la gama de repostería hay una amplitud de 2 líneas de productos que serían bizcocho y galletas. La profundidad de la línea de bizcocho es de 2, limón y chocolate. La profundidad de la línea de galletas son 2, chocolate y canela.
En la gama de librería hay una amplitud de 2 líneas, Introducción y recetas. En la línea de introducción, la profundidad sería de 2, nivel 1 y nivel 2. Y en la línea de recetas la profundidad es 2, bizcochos y galletas.
En la formación, la amplitud es de 2 líneas, cursos y masters. En la línea de cursos hay una profundidad de 1, siendo esta la cocina profesional. Y en la línea de masters hay una profundidad de 1, procesos básicos de cocina.
Por último, tenemos la gama de uniformes que tiene dos líneas de productos, mandiles y gorros. En la línea de mandiles, hay una profundidad de 2 productos, delantal de peto y delantal corto. Y por último en la línea de gorros, la profundidad es de 2, estilo militar y rejilla.

A la hora de fijar el precio de nuestro producto hemos utilizado las siguientes estrategias, y hemos explicado porqué hemos elegido esas estrategias

Este es un ejemplo donde pondríamos y haríamos las ventas de las galletas

Hemos estado haciendo un punto muerto sobre nuestros costes de galletas, tanto en cajas como en bolsas y estos son los resultados que hemos obtenido



Para la publicidad exterior hemos pensado hacer helados de galletas caseros para la campaña de verano y se ha decorado con temas relacionado con el verano y luego lo hemos puesto en carteles de la calle para que la gente lo pueda ver más

Aparte hemos realizado en redes sociales una cuenta de instagram para publicarnos más y mejor y hemos añadido nuestro correo electrónico y donde nos situamos
Hemos creado una campaña de email, en la que añadiendo los correos de clase, le hemos hecho llegar nuestra promoción de nuestro nuevo helado de verano, con nuestra página web, con nuestra entrevista de radio, los nuevos siropes y complementos que añadimos a nuestro helado
https://educarex.acmbtrc.com/show/3190514/TgWxnWMw0K47HueBahCxuxl9c/91f1ac319327e0333dba47cce95431c6
Este es el enlace que va directo a nuestra campaña de email.
Nuestro uniforme a sido:

Hemos escogido los colores de nuestra marca para posicionarnos mejor, además está hecho con materiales de alta calidad para mayor comodidad.
Aquí tenemos una nueva actualización de nuestra página web
http://magiccookies.mozello.shop