Os presentamos Resina, una idea de negocio que comercializaremos en el 2º Mercado Navideño del IES Ágora de Cáceres.
¿Quiénes somos?
Somos Roger Archaga Clara Barroso y María Moreno , alumnos de 1P de Actividades comerciales.

¿En qué consiste nuestra idea?
En crear llaveros de resina, ideales para regalar en navidad a tus amigos o familiares.



En la primera evaluación del módulo Técnicas de Venta y Negociación, realizamos los primeros pasos de un plan de comercial. Os subimos el documento que hemos elaborado:
(Subid el informe comercial en PDF al final de la evaluación. Será el documento que se corrija)
Nuestra inversión
Cada miembro del grupo ha aportado un total de 10€, que recuperaremos con las ventas de este primer trimestre. El beneficio excedente será destinado a financiar una actividad grupal que decidamos en clase.
Proceso de elaboración del producto
Para crear el producto realizamos las siguientes acciones: 1- Mezclamos resina, 2- Con la resina ya mezclada añadimos color, purpurina o algún otro detalle, 3- Vertemos en el molde correspondiente la resina para forma la letra o número, 4- Dejamos secar
Actividades de promoción
Para captar clientes, hemos realizado las siguientes acciones de comunicación:
- Publicaciones en las redes sociales sociales del centro https://www.instagram.com/ies_agora/
- Envío de Rayuela con el catálogo (Enlace al CANVA con el Catálogo)
- Creación de página web para la gestión de pedidos (Enlace a la página web de los pedidos)https://iesagora.es/tienda/index.php
Elaboración cuñas de radio promocionales (subid la cuña editada)
RESULTADOS DEL MERCADO:
Hemos vendido un total de 68 llaveros de resina, a un precio de dos euros cada uno.
Nuestros ingresos (ventas) han sido de 136 euros.
Para calcular el beneficio restamos a los ingresos la inversión realizada y obtenemos 80 euros.
Para conocer la rentabilidad de la inversión dividimos él beneficio entre la inversión y acabamos obteniendo un 142,86%.
Comparándonos con los demás grupos:

Como se puede observar el top tres de las mayores ventas son: las pulseras en primer lugar con unas ventas de 140,60 euros, le prosigue en segundo lugar los llaveros de resina con unas ventas de 136 euros y por último tenemos el tercer puesto con a boleo que ha conseguido unos ventas de 120 euros.

Observando esta gráfica vemos los diferentes beneficios que han obtenido los diferentes grupos, los grupos con mayor beneficios han sido las pulseras en primer lugar, los llaveros de resina en segundo lugar y a boleo en tercer lugar.

Observando la gráfica de la rentabilidad de los diferentes grupos es diferente a las otras gráficas, ya que en este caso el primer puesto se lo han ganado las tarjetas, el segundo puesto las pulseras, y el tercer puesto se lo han ganado las bolas planas.
Clara Barroso y Roger Archaga.

María Moreno.
EJEMPLO DE UP SELLING

Clara Barroso Morales.
EJEMPLO DE CROSS SELLING
