CHAPAS IMÁN PERSONALIZADAS
Os presentamos: Chapas imán personalizadas, una idea de negocio que comercializamos en el 2º Mercado Navideño del IES Ágora de Cáceres.

¿Quiénes somos?
Somos Andrés Carricajo Martínez, Manuel Viera Vázquez, Ismael Lancho Agúndez, Alba Rebollo Miranda), alumnos de 1P de Actividades Comerciales.

¿En qué consiste nuestra idea?
La empresa se dedica a la fabricación y personalización de chapas, que son pequeños accesorios de metal con diseños únicos. Estas chapas son utilizadas principalmente en el ámbito educativo, como en institutos y escuelas, para identificar grupos de estudiantes, equipos o actividades. La personalización permite que los clientes (institutos, grupos estudiantiles, asociaciones, etc.) elijan colores, imágenes, textos o logotipos específicos para hacerlas únicas y representativas de su identidad.
El proceso de producción generalmente incluye la creación del diseño, la impresión en alta calidad y la fabricación de las chapas con materiales duraderos. Estas chapas personalizadas pueden ser usadas en mochilas, ropa o como recuerdos para eventos, campañas o actividades escolares.
La empresa puede ofrecer una amplia gama de tamaños, formas y acabados, atendiendo tanto a pedidos pequeños como grandes. Además, las chapas personalizadas son una opción económica y creativa para promocionar eventos o generar sentido de pertenencia en la comunidad educativa.
En la primera evaluación del módulo Técnicas de Venta y Negociación, realizamos los primeros pasos de un plan de comercial. Os subimos el documento que hemos elaborado:

Nuestra inversión
Cada miembro del grupo ha aportado un total de 10 Euros por persona, que recuperaremos con las ventas de este primer trimestre. El beneficio excedente será destinado a financiar una actividad grupal que decidamos en clase.
Análisis del mercado
El segmento que hemos elegido para comercializar nuestro producto es:
El segmento de mercado al que se dirige una empresa de chapas personalizadas, especialmente en el contexto de un instituto o entorno educativo, incluye varios grupos clave:
Este segmento abarca tanto al sector institucional (escuelas e institutos) como a los consumidores individuales (estudiantes, familias, grupos estudiantiles) y otros actores relacionados con el entorno educativo o eventos, buscando siempre la personalización y la exclusividad en el diseño de las chapas.
Para crear el producto realizamos las siguientes acciones:

Nosotros empezamos pidiendo las chapas, una vez nos llegaron buscamos nuestros primeros clientes y nos enviaron las fotos que querían poner en las chapas, las chapas las hacemos con una máquina para hacerlas, primero se coloca la chapa luego la foto en la parte de arriba de la chapa y el plástico envolvente se hace la primera parte y luego en el otro lado colocamos el imán y juntamos todo y así se hacen las chapas.
Actividades de promoción
Para captar clientes, hemos realizado las siguientes acciones de comunicación:
- Publicaciones en las redes sociales sociales del centro (enlace a publicación IG)
- Envío de Rayuela con el catálogo (Enlace al CANVA con el Catálogo)
- Creación de página web para la gestión de pedidos (Enlace a la página web de los pedidos)
- Diseño de cartelería con ofertas promocionales (Subir las fotos)
- Realización de un spot publicitario del producto que vendemos (Subir vídeo)
- Elaboración cuñas de radio promocionales (subid la cuña editada)
- Diseño de stand del punto de venta (subid fotos de expositores que diseñéis)
- carteles



RESULTADOS DE MERCADO NAVIDEÑOS
Hemos vendido un total de 54 chapas a un precio de 1,50 y 2 euros
nuestros ingresos 84,50 euros, el beneficio ha sido de 44,50
El beneficio en bruto ha sido de 40,5 euros
a rentabilidad ha sido un total de 1,01 euros

después van los llaveros de resina con 136,00 euros

en esta grafica vemos que el mayor producto con mas beneficio son las pulseras con 94,60,despues los llaveros con 80

en esta grafica vemos la rentabilidad en la que las tarjetas tienen un 220% de rentabilidad, y seguidamente las pulseras con un 205%



Producto Estrella:
Definición: Son productos con una alta cuota de mercado en un sector de rápido crecimiento. Requieren grandes inversiones para mantener su posición, pero tienen un gran potencial de ganancias. En el futuro, pueden convertirse en «vacas lecheras» si el mercado se estabiliza.
Vaca Lechera:
Definición: Productos con una alta cuota de mercado en un sector maduro o en bajo crecimiento. Generan ingresos estables y constantes con una mínima inversión, ya que el mercado ya está consolidado. Son los productos que financian el crecimiento de otros productos en la empresa.
Perro:
Definición: Productos con baja cuota de mercado y en sectores de bajo crecimiento. Tienen poca capacidad para generar beneficios y requieren inversiones para mantener su posición, pero no ofrecen grandes perspectivas de crecimiento. A menudo se consideran candidatos a ser descontinuados o vendidos.
Módulos y profesores implicados:
Nuestro proyecto se está llevando a cabo de forma conjunta en los módulos “Técnicas de Venta”, que imparte Guadalupe Fernández Corcho, en el que aprendemos todo lo relacionado con la venta, la documentación comercial y cómo realizar presentaciones a un cliente.